Técnico en la nómina del promotor

En estos momentos de crisis se está generalizando descartar este modelo por ser finalmente más gravoso para los promotores, por lo que comporta tener un técnico para obras y mantenimientos en nómina cuando además hay pocas obras que realizar.

 


Ventajas:

 

El Promotor gestiona directamente con las subcontratas consiguiendo los descuentos directamente para el promotor.

 

El precio de la obra se ajusta a la realidad y cualquier cambio no tiene que suponer un aumento de precio.

 

 

Inconvenientes:

 

Al tratarse de una sola persona, una simple enfermedad eventual puede ser un gran problema para el promotor, pues no hay nadie que lo sustituya.

 

Un técnico dedicado a la actividad no tendrá nunca la misma capacidad de trabajo que un equipo de técnicos, finalmente aun teniendo dedicación exclusiva este técnico acaba perdido en infinidad de tareas muchas veces improductivas.

 

Este sistema supone un sueldo fijo con seguridad social y pagas que al final resulta poco rentable para la empresa.

 

En este caso el responsable de la seguridad y salud de la obra es el promotor pero además responderá también como contratista, por lo que responderá por duplicado en multas e indemnizaciones. Esto significa que ante un accidente grave las indemnizaciones pueden llegar a ser muy costosas incluso en obras de menor envergadura, este extremo es un grave inconveniente que tiene que tener en cuenta a la hora de decidir la forma de ejecutar su obra.